W E B A E R O / A e r o m o d e l i s m o

.... COMO CONTROLAR UN AEROMODELO EN EL AIRE?
.... hemos visto cuales son las fuerzar que actuan sobre un aeroplano y como han de equlibrarse para que se mantenga en vuelo avanzando en el seno del aire a velocidad constante y a altura constante "sin caer"... ahora veamos como controlar los movimientos del aeroplano en el seno del aire... se tratará de que seamos capaces de controlar el aeroplano... y no de que él nos controle a nosotros.. ya sabes... como en el sexo... no?
Si hemos entendido el fundamento de EL EQUILIBRIO Y EL DESEQUILIBRIODE FUERZAS EN UN AEROPLANO, ahora vamos comprender como controlar los movimientos del aeroplano, para ello en la siguiente imagen se presentan los principales ejes y superficies (fijas y móviles) que hemos de conocer para poder llevar a cabo el control de nuesto aeroplano:
Se definen tres EJES PRINCIPALES en el aeroplano, son los siguientes:
-
EJE LONGITUDINAL: Es el eje que a lo largo del aeroplano y específicamente a lo largo del fuselaje y de principio a fin. Este eje coincide con la línea de acción de la fuerza de AVANCE y la fuerza de RESISTENCIA AL AVANCE (FRICCIÓN).
- EJE TRANSVERSAL: Es un eje perpendicular al anterior según la dirección de las alas.
Estos tres ejes los suponemos que intersectan en un único punto denominado CENTRO DE GRAVEDAD. Además, en el aeroplano se definen una serie de SUPERFICIES BÁSICAS DE CONTROL FIJAS denominadas de la siguiente manera:
-
ALAS (DERECHA-IZQUIERDA): Cuando el aeroplano avanza en el seno del aire, son las superficies básicas fijas responsables de la creación de la fuerza de ELEVACIÓN. El fundamento para la generación de esta fuerza es que cuando el aeroplano avanza en el seno del aire, dicho aire pasa "por encima" y "por debajo" del ala, de forma que debido al tipo de perfil que tiene el ala éste hace que el aire que pasa por encima de ala pase a una mayor velocidad que el aire que pasa por debajo del ala, que pasará a una menor velocidad, de forma que esta diferencia de velocidades en el seno del aire hace que se produzca una depresión en la parte alta del ala y una sobrepresión por encima del ala. Esta diferencia de presiones hace que el avión sea "succionado" desde la parte alta del ala y por tanto se genere una fuerza ascendente llamada ELEVACIÓN.
- COLA: Cuando el aeroplano avanza en el seno del aire, es la superficie básica fija responsable de mantener estable el aeroplano según el EJE DE GUIADA y perpendicularmente al EJE TRANSVERSAL.
-
DERIVA: Cuando el aeroplano avanza en el seno del aire, es la superficie básica fija responsable de mantener estable el aeroplano según el EJE TRANSVERSAL y perpendicularmente al EJE DE GUIADA.
Además, en el aeroplano se definen una serie de SUPERFICIES BÁSICAS DE CONTROL MÓVILES las cuales al moverse provocan una serie de fuerzas que hacen rotar al avión alrededor de los EJES PRINCIPALES, de manera que:
-
ALERÓN: Es la SUPERFICIE BÁSICA DE CONTROL MÓVIL encargada de hacer rotar el avión alrededor del EJE LONGITUDINAL.
-
TIMÓN DE DIRECCIÓN: Es la SUPERFICIE BÁSICA DE CONTROL MÓVIL encargada de hacer rotar el avión alrededor del EJE DE GUIADA.
![]() |
![]() |
- TIMÓN DE PROFUNDIDAD : Es la SUPERFICIE BÁSICA DE CONTROL MÓVIL encargada de hacer rotar el avión alrededor del EJE TRANSVERSAL.
![]() |
![]() |
PRUEBA DE CONTROLES:
Con el siguiente aplet de Java comprueba como se producen los diferentes giros alrededor de los ejes indicados en función del movimiento de las diferentes superficies de control descritas.
ALERONES - GIRO ALREDEDOR DEL EJE LONGITUDINAL | TIMON DE DIRECCIÓN - GIRO ALREDEDOR DEL EJE DE GUIADA | TIMON DE PROFUNDIDAD - GIRO ALREDEDOR DEL EJE TRANSVERSAL |
Si no podeis ver los Aplets de Java anteriores necesitareis intalar previamente la ultima versión de Java aplets de Sun Systems, pinchando en el siguiente icono: |
![]() |